¡Hola!
En esta entrada voy a compartir con vosotros una película de contenido educativo. Pero antes de comenzar a hablar de ella haremos un breve resumen de las categorías propuestas por Octavi Fullat en PAIDEIA.
-Pedagogía Tradicional. Docente impone sus normas y alumno las cumple.
-Pedagogía Marxista. Control por parte del Estado de todo lo que se imparte en las aulas, incluso de la información. Valor del trabajo se mide por como aumenta el bien común.
-Pedagogía Libertaria. Reacción a la anterior. La escuela fomenta la dominación y por tanto no es buena.
-Pedagogía Antiautoritaria. Cuando a un niño se le deja elegir, termina tomando buenas decisiones.
-Pedagogía Activa. Los protagonistas de la educación son los niños. El juego puede ser una buena metodología.
-Pedagogía Tecnológica. Enseñanza asistida por ordenador, se refieren a que el proceso de enseñanza-aprendizaje es predictible.
-Pedagogía Existencialista. “Todo debe divertir sin esfuerzos”. .
-Pedagogía Personalista. Se centran en el individuo, proporcionar recursos a cada uno de ellos en función de sus necesidades.
Una vez dicho todo esto, el documental que vengo a comentar es 'La Educación Prohibida'
La Educación Prohibida es
una película documental que se propone cuestionar las lógicas de la
escolarización moderna y la forma de entender la educación, tratando
distintas experiencias
educativas,
no muy convencionales que plantean la necesidad de replantearse es sistema
educativo. A través de declaraciones de
educadores y profesionales a favor de un nuevo modelo de escuela y de una
película en la que varios alumnos de instituto intentan luchar por cambiar el
modelo actual, el documental hace un repaso de la historia de la educación, de
su presente y de su futuro. Se estudian los puntos flacos de la educación
actual y se proponen nuevos modelos.
Pedagogías y métodos que se tratan.
Método
Montessori
A través
de la observación científica, el método propone conocer plenamente a los niños
y respetar su proceso de desarrollo, convirtiendo la educación en un
acompañamiento de la vida.
María Montessori, desarrolla
una metodología muy compleja y precisa que parte de la autonomía, el ambiente
del niño, los valores universales y la construcción de sí mismo. Montessori fue
una de las pioneras en la educación viva y activa, dando un puntapié inicial a
lo que luego fue el constructivismo en la pedagogía.
Home-Schooling
La educación en casa o educación sin escuela, es un movimiento que se ha popularizado durante las últimas décadas, pero a diferencia de los otros, no hay una institución. La educación en casa propone una alternativa a la institución de la escuela, y cree en que el mejor ambiente para la educación es el hogar.
Pedagogía
Sistémica
Esta visión de la pedagogía utilizada en el campo de la psicología. La pedagogía sistémica se articula perfectamente con cualquier sistema educativo, porque su propuesta radica en los vínculos y en las relaciones. Fomenta la interacción entre quienes conforman la educación, pero siempre manteniendo su lugar. Cada cual contribuye al proceso de manera consciente y activa pero respetando el lugar del otro.
Educación Libre
La Educación Libre tiene
definiciones en diversas partes del mundo, y puede ser entendida de muchas
formas. La esencia de la educación libre es respetar el proceso de desarrollo
humano, confiar en la vida y en la posibilidad de que el hombre puede
construirse a sí mismo.
Como veis, es un documentar para pasarse a pensar. Os lo recomiendo!
Un saludo
Elena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario